Entradas

Gastrosquisis y Onfalocele, malformaciones frecuentes de la pared abdominal fetal

Imagen
DEFECTOS MAS FRECUENTES DE LA PARED ABDOMINAL ONFALOCELE - GASTROSQUISIS   Los defectos de la pared abdominal ventral más comúnmente identificados son el onfalocele y la gastrosquisis. Tienen una incidencia de 1:3.000 a 10.000 RN vivos. Ambos están asociados con la salida al exterior del contenido abdominal, pero el onfalocele es un defecto de la línea media en el cual el contenido abdominal se hernia a través del ombligo, mientras que la gastrosquisis es un defecto para umbilical que implica a todas las capas de la pared abdominal. La distinción entre estos dos procesos tiene importantes implicaciones pronosticas y suele poder hacerse mediante la ecografía. La gastrosquisis es consecuente al cierre incompleto de los pliegues laterales que ocurren durante la sexta semana de gestación, se considera que la fisio patogenia de este defecto es el resultado de un compromiso vascular en los territorios de la arteria onfalomesentérica y de la vena umbilical, suele ser un...

Medicina Materrno Fetal o Perinatologia

Imagen
La MEDICINA  MATERNO-FETAL es una subespecialidad de la obstetricia, a veces  denominada PERINATOLOGIA , que se centra en el manejo médico y quirúrgico de los embarazos de alto riesgo y la cirugía en el feto, con el objetivo de reducir su morbimortalidad. Esta Sub-especialidad, nace  de la necesidad y preocupación de los médicos por prestar cuidados especiales a aquellas mujeres embarazadas con mayores probabilidades de presentar daños a su salud o a la de sus hijos, como consecuencia de la presencia de los denominados “factores de riesgo”, los cuales son capaces de influenciar de manera adversa la reproducción en el ser humano. La perinatología como especialidad médica, comienza a perfilarse como tal después de la primera mitad  del siglo XX,  en  la era de la post-guerra, en donde los países involucrados, especialmente los del continente europeo vieron diezmar su población,  teniendo por delante el reto de su reconstrucción, se afirma q...

RECOMENDACIONES PARA TU EMBARAZO

Imagen
LO QUE DEBE SABER ACERCA DE SU EMBARAZO “EL EMBARAZO NO ES UNA ENFERMEDAD, ES UNA CONDICIÓN TRANSITORIA EN DONDE EXPERIMENTARAS CAMBIOS IMPORTANTES QUE PODRÍAN ALTERAR TU RITMO HABITUAL DE VIDA, SIN EMBARGO, AL SER ESTOS TRANSITORIOS, VOLVERÁS A LA NORMALIDAD AL FINALIZAR ESTE “ El embarazo se acompaña de enormes cambios metabólicos y todo tu cuerpo tiene que ajustarse al proceso de formar un hijo.    No se sorprenda si se siente cansado y no rinde tanto como antes, los primeros meses suelen acompañarse de un moderado cansancio, pero conforme tu organismo se adapte al embarazo, la fatiga desaparecerá y los meses intermedios suelen ser más fáciles.   Si te sientes cansada es aconsejable escuchar el mensaje del cuerpo y acostarse un rato, preferiblemente sobre tu lado izquierdo.  Si trabajas      acuéstate  y relájese una media hora al llegar a  casa. Un síntoma común del embarazo son las ...